Tratamiento de la alergia
Una vez diagnosticada la alergia, existen distintos tipos de tratamiento.
Medidas de evitación ambiental
La primera medida para evitar que se desencadene una reacción alérgica es la prevención, es decir, evitar el contacto con el alérgeno causal. Esta medida no siempre es posible, sobre todo cuando la alergia es respiratoria.
Tratamiento sintomático
Otra medida sería el uso de fármacos para el tratamiento de los síntomas. Los medicamentos más frecuentemente usados en el proceso alérgico son antihistamínicos, corticoides, descongestionantes nasales, colirios…etc. Tras el tratamiento con este tipo de medicamentos, los síntomas son controlados de forma temporal.
Inmunoterapia o vacunas para la alergia
Las vacunas para la alergia o inmunoterapia, son el único tratamiento de la enfermedad alérgica disponible en el mercado que trata la causa de la enfermedad. Con este tratamiento, además de aliviar los síntomas de la alergia y disminuir la cantidad de medicamentos a tomar, modifica la evolución natural de la enfermedad.
Los tres pilares del tratamiento de la alergia son; evitación del alérgeno, tratamiento de los síntomas e inmunoterapia específica para alérgenos.